QUITO(Zirconia Building): Monday to Friday: 9 AM - 19 PM / Saturday: 09 AM - 14 PM

CUMBAYÁ (Paseo San Francisco): Monday to Sunday: 10 AM - 20 PM
Quito / Cumbayá
099-688-7182
We speak english
Horarios: Lunes a Viernes: 9:00 AM - 19:00 PM/ Sábados: 9:00 AM - 14:00 PM
099-688-7182
Quito / Cumbayá

¿Como manejar el mal aliento?

Causas comunes de la halitosis (Como manejar el mal aliento) desde la higiene bucal hasta condiciones de salud

Como manejar el mal aliento

1. Higiene bucal deficiente:

  • La causa principal de la halitosis es la acumulación de bacterias en la boca a causa de una mala higiene oral.
  • Si los dientes no se cepillan correctamente, las partículas alimenticias pueden quedar atrapadas en los dientes y en la lengua, generando un entorno favorable para el desarrollo de bacterias.
  • Estas bacterias degradan los residuos alimenticios y emiten compuestos sulfurosos volátiles, los cuales causan el mal olor.
  • La utilización inadecuada del hilo dental también contribuye, dado que no expulsa las bacterias y los residuos alimenticios en zonas donde el cepillo no llega, como entre los dientes.

1. ¿Como majenar el mal aliento?

Como manejar el mal aliento es imporante ya que trae los siguientes problemas:

Caries dentales: Las caries sin tratamiento pueden desintegrarse y producir sustancias que provocan mal aliento.

Enfermedades de las encías: La periodontitis y la gingivitis son afecciones bacterianas que impactan las encías y los tejidos que soportan los dientes. El proceso de inflamación e infección en estas zonas provocan mal aliento.

Infecciones orales: Las infecciones en los dientes o las encías pueden producir sustancias con olor desagradable.

Abscesos dentales: Desórdenes severos en los dientes o encías que pueden provocar un aliento sumamente incómodo.

Mal aliento en tus piezas dentales

Diabetes: Una regulación inadecuada de la glucosa en la sangre. Puede causar una condición conocida como aliento a acetona o “aliento afrutado”, a causa de la acumulación de cetonas.

  • Enfermedades respiratorias: Las infecciones en los conductos respiratorios como:
  • Los resfriados, bronquitis o sinusitis pueden provocar dificultades para respirar debido a la acumulación de mucosidad y bacterias.

Reflujo gastroesofágico (ERGE):El reflujo ácido puede causar la llegada de ácidos del estómago a la boca, provocando un mal aliento.

  • Enfermedades hepáticas y renales: Las dificultades en estos órganos. Pueden provocar un tipo particular de mal aliento conocido como “aliento a amoníaco”
  • Vinculado a la incapacidad del organismo para eliminar determinadas toxinas.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

en_US